Skip to main content

Cómo pasar de un cabello dañado a un cabello rizado sano y radiante

El cabello rizado necesita cuidados específicos para mantenerse sano, hidratado y con su máximo brillo. Si has descuidado tu melena o has pasado por procesos químicos que la han debilitado, es momento de comenzar la transición capilar. Te explicamos cómo recuperar la salud de tu cabello y lograr rizos definidos y llenos de vida con el método curly.

¿Qué es la transición capilar?

La transición capilar es el proceso en el que pasamos de un cabello dañado o descuidado a un cabello rizado saludable, con brillo y elasticidad. Puede ser un camino más corto si tu cabello está sano o más largo si ha sufrido daños por tintes, decoloraciones o tratamientos químicos. En cualquier caso, con los productos adecuados y paciencia, tu melena volverá a su mejor versión.


Paso 1: Limpieza profunda para comenzar de cero

Antes de iniciar la transición capilar, es clave eliminar la acumulación de residuos en el cabello. Para ello, se recomienda un champú clarificante, como el Hibisco Detox, que eliminará impurezas, restos de productos y exceso de grasa. Este paso debe repetirse una vez al mes para mantener el cabello limpio y libre de acumulaciones.


Paso 2: Tratamiento según el estado de tu cabello

Si tu cabello está sano:

La transición será rápida, solo necesitas establecer una rutina de cuidado con los productos correctos:

  • Mascarilla Superglow de Alma Secret: Aplicar cada 15 días durante 5 minutos para aportar hidratación sin apelmazar.
  • Acondicionador Korean Evolution: Mantiene la hidratación y facilita el desenredado en los lavados sin mascarilla.
  • Leave in My Volume Booster: Protege sin aportar peso, ideal para mantener el cabello sano y ligero.
Si tu cabello está dañado:

Si tienes tinte o notas tu cabello seco y sin brillo, la recuperación será progresiva, pero efectiva con estos productos:

  • Mascarilla Extreme Repair de Alma Secret: Aplicar cada 10 días durante 10 minutos para restaurar la elasticidad.
  • Acondicionador Gyada Fortelecedor del cabello con espirulina: Refuerza el cabello y lo mantiene fuerte entre lavados.
  • Leave in My Best Option: Proporciona hidratación profunda, reduce el frizz y mejora el brillo.
Si tu cabello tiene decoloración o tratamientos químicos:

Este tipo de cabello necesita productos de reconstrucción más intensos:

  • Mascarilla Extreme Repair de Alma Secret: Repara la estructura interna del cabello.
  • Acondicionador Gyada Anti-frizz Anticrespo: Facilita el desenredado y evita la rotura.
  • Leave in My Best Option: Hidrata en profundidad y ayuda a mantener la definición.


Paso 3: Potencia tu rutina con tratamientos adicionales

Para acelerar la transición capilar y mejorar los resultados, añade a tu rutina:

  • Kerantea Peter Slim: Un tratamiento intensivo que refuerza el cabello y acelera su recuperación.
  • Aceite capilar Nourish de Kia Ora: Aplicado en las puntas, previene la rotura y sella la hidratación.

Conclusión

La transición capilar no ocurre de la noche a la mañana, pero con constancia y los productos adecuados, podrás ver mejoras desde los primeros lavados. Recuerda que cada cabello es único, así que escucha sus necesidades y ajústalo a tu tipo de rizo. ¡Dale a tu melena el cuidado que se merece y presume de unos rizos sanos y radiantes!

Asesoría Curly Online con Rocío

¡DÉJATE ASESORAR!

En nuestra tienda online, te ofrecemos asesorías curly online personalizadas para ayudarte a cuidar tu cabello de manera adecuada.

Asesoría online

DESCUBRE NUESTROS BEST SELLERS

Continuar leyendo

El Amor Empieza Contigo

Para poder amar a alguien, primero debes amarte a ti misma.

El amor propio es la base sobre la cual construimos relaciones saludables y significativas con los demás. Al aceptarnos y valorarnos, desarrollamos una autoestima sólida que nos permite establecer vínculos más genuinos y equilibrados. En Rizadotas, creemos que el cuidado personal es una manifestación esencial de este amor propio.

Para cultivar el amor propio, es fundamental practicar la autoaceptación, reconocer nuestras fortalezas y debilidades sin juzgarnos con dureza. Establecer límites saludables y dedicar tiempo a actividades que nos aporten bienestar son pasos clave en este proceso. Además, cuidar de nuestro cuerpo y apariencia puede ser una forma poderosa de reforzar nuestra autoestima.

En Rizadotas, entendemos que cada tipo de cabello es único y requiere cuidados específicos. Por ello, ofrecemos una variedad de packs de productos adaptados a diferentes niveles de porosidad del cabello, ayudándote a mantener tu melena saludable y radiante. Al brindarte estos cuidados, te apoyamos en tu camino hacia el amor propio y la autoaceptación.

Recuerda,

El amor empieza contigo. Este San Valentín, regálate un pack de productos específico para tu cabello, porque al dedicarte tiempo y atención, no solo mejoras tu bienestar, sino que también fortaleces las conexiones con los demás. Permítete ser la prioridad en tu vida y descubre cómo, al amarte a ti misma, puedes cuidar tu cabello de forma más plena y auténtica. ¡Haz de este día una celebración de amor propio!

Encuentra los Productos Perfectos para ti

Para ayudarte a elegir los productos más adecuados, primero necesitamos conocer el tipo de cabello que tienes. Empieza por identificar si tu cabello es natural, ha sido expuesto a calor mediante herramientas como planchas y secadores o ha sufrido procesos con químicos (como tintes, mechas o alisados). Una vez hayas seleccionado la categoría que mejor describe tu cabello, el siguiente paso es filtrar por su grosor: fino, medio o grueso. Esto garantizará que encuentres el pack de productos que mejor se adapta a tus necesidades para un cuidado óptimo.

Elige tu opción

  • Fino

    Cabello sano sin exponerlo a químicos ni herramientas de calor

    Es ligero, sedoso y puede apelmazarse fácilmente con productos pesados. Necesita hidratación ligera y fijadores que no resten volumen.

    Ir al pack

  • Medio

    Cabello sano sin exponerlo a químicos ni herramientas de calor

    Equilibra hidratación y fijación con facilidad. Acepta una variedad de productos sin problemas, pero es importante evitar excesos que puedan sobrecargarlo.

    Ir al pack

  • Grueso

    Cabello sano sin exponerlo a químicos ni herramientas de calor

    Resistente y con cuerpo, requiere más hidratación para mantenerse flexible. Tolera productos más densos, pero necesita una rutina constante para evitar sequedad.

    Ir al pack

  • Fino

    Uso ocasional de planchas o secadores

    Más propenso a la sequedad y al quiebre, necesita hidratación ligera y protección térmica para mantener su flexibilidad sin apelmazarse.

    Ir al pack

  • Medio

    Uso ocasional de planchas o secadores

    Puede perder elasticidad con el calor frecuente. Requiere hidratación moderada y productos que ayuden a restaurar su estructura sin sobrecargarlo.

    Ir al pack

  • Grueso

    Uso ocasional de planchas o secadores

    Tiende a volverse más áspero y encrespado con el calor. Necesita tratamientos nutritivos y fijadores con mayor poder de hidratación para recuperar suavidad.

    Ir al pack

  • Fino

    Sometido a químicos como tintes, mechas o alisados

    Más frágil y propenso a la rotura, necesita hidratación profunda sin sobrecargarlo, además de proteínas para fortalecer su estructura.

    Ir al pack

  • Medio

    Sometido a químicos como tintes, mechas o alisados

      Puede volverse áspero y perder elasticidad. Requiere un equilibrio entre hidratación y reparación para recuperar su suavidad y definición.

      Ir al pack

    • Grueso

      Sometido a químicos como tintes, mechas o alisados

      Tiende a resecarse y encresparse con facilidad. Necesita productos nutritivos y reparadores que mantengan la hidratación y la flexibilidad.

      Ir al pack


    ¡Descubre nuestros best sellers! El regalo perfecto en San Valentín

    Continuar leyendo

    Cuidado Especial para Cabellos con Porosidad Alta

    Cuidado Especial para Cabellos con Porosidad Alta

    El cabello con porosidad alta puede ser un desafío: las cutículas abiertas permiten que la humedad entre rápidamente, pero también se pierde con la misma facilidad, lo que deja el cabello seco, áspero y propenso al encrespamiento. Este tipo de cabello, a menudo resultado de procesos químicos o daños térmicos, necesita un cuidado intensivo que repare y proteja las cutículas. Si te identificas con estas características, ¡no te preocupes! Con los productos y hábitos adecuados, puedes transformar tu melena en unos rizos definidos, brillantes y saludables.

    Consejos para el cuidado del cabello con porosidad alta

    1. Apuesta por la hidratación y la reparación:
      La porosidad alta necesita productos ricos en proteínas que fortalezcan la estructura del cabello y reparen los daños. Al mismo tiempo, la hidratación profunda ayudará a devolverle la elasticidad perdida.

    2. Evita el exceso de calor:
      Reduce el uso de herramientas de calor y, si es necesario, utiliza protectores térmicos para minimizar el daño.

    3. Sella la hidratación:
      Utiliza productos con ingredientes que formen una barrera protectora alrededor de las cutículas, como aceites ligeros o geles específicos, para evitar la pérdida de agua.

    4. Opta por técnicas suaves:
      Al desenredar, utiliza un peine de dientes anchos y realiza el proceso con acondicionador aplicado para evitar romper el cabello.

    Rutina recomendada para cabellos con porosidad alta

    Para un cuidado óptimo de tus rizos, sigue esta rutina especialmente diseñada:

    1. Mascarilla reparadora intensiva:

    Mascarilla Extreme Repair
    Comienza tu rutina semanal con esta mascarilla rica en proteínas y nutrientes. Su fórmula está diseñada para reconstruir las fibras capilares desde el interior, devolviendo fuerza y elasticidad a tus rizos. Úsala una vez por semana tras el lavado y deja actuar entre 10 y 15 minutos para un efecto intensivo.

    2. Acondicionador nutritivo:

    Acondicionador My Protein Wonder
    Después de enjuagar la mascarilla, aplica este acondicionador para sellar las cutículas y suavizar el cabello. Su contenido en proteínas ligeras y agentes hidratantes proporciona el equilibrio perfecto para mantener tus rizos manejables y sin encrespamiento.

    3. Leave-in protector:

    Anira Curls Leave in Protection
    Este leave-in es ideal para mantener la hidratación durante el día. Aplica una pequeña cantidad en cabello húmedo, distribuyéndolo uniformemente de medios a puntas. Su fórmula ligera protege contra el daño ambiental mientras deja los rizos suaves y definidos.

    4. Gel definidor de rizos:

    Korean Performance Gel
    Finaliza tu rutina aplicando este gel de fijación media-alta. Perfecto para controlar el encrespamiento y definir tus rizos, creando una barrera protectora que retiene la hidratación y asegura una fijación duradera sin sensación pegajosa.


    Con esta rutina y un compromiso constante, tus rizos con porosidad alta se verán más hidratados, definidos y saludables que nunca. ¡Anímate a probar estos productos y transforma tu melena en una obra de arte rizada!

    Nuestras recomendaciones para porosidad alta

    Continuar leyendo

    Descubre el Verdadero Cuidado del Cabello Rizado: Salud del Cuero Cabelludo y Método Curly

    En el fascinante mundo del cuidado del cabello rizado, hay un elemento clave que muchas veces se pasa por alto: el cuero cabelludo. Entender su funcionamiento es crucial para mantener rizos saludables y llenos de vida. Este artículo explora cómo funciona esta parte esencial de nuestra anatomía y desmiente mitos comunes relacionados con el método curly.

    El Cuero Cabelludo: Una Base Vital para el Cabello

    El cuero cabelludo consta de tres capas: epidermis, dermis e hipodermis. En la base del cabello, el folículo piloso es el punto donde este nace y se nutre a través de los vasos sanguíneos. Su salud depende en gran medida de la alimentación y el equilibrio interno.

    Además, el cuero cabelludo aloja la glándula sebácea y la sudorípara, fundamentales para mantener la lubricación natural del cabello y regular la temperatura. Estas glándulas trabajan en conjunto para formar el manto hidrolipídico, una capa protectora que contiene microorganismos beneficiosos, conocidos como microbiota, que defienden el cuero cabelludo de agentes externos.

    La Importancia de un Lavado Adecuado

    Aunque la microbiota es esencial, un mal lavado puede causar problemas graves como inflamación de los folículos, caída del cabello o incluso alopecia oleosa. Por eso, lavar el cabello de forma regular es vital, adaptando la frecuencia y los productos a cada tipo de cuero cabelludo: seco, medio o graso.

    Mitos como que lavar el cabello frecuentemente aumenta la producción de grasa o que el champú anticaída puede solucionar problemas internos son desmontados aquí. Recuerda que el cabello solo se nutre desde el interior, y ninguna fórmula cosmética puede reemplazar una dieta equilibrada o un tratamiento médico especializado.


    Productos Recomendados para Cada Necesidad

    • Cuero cabelludo seco: Champús suaves con aceites lubricantes como el Ultrasuave de Kia Ora.
    • Cuero cabelludo medio: Champús con limpieza equilibrada, como el Indo de Kia Ora.
    • Cuero cabelludo graso: Limpieza profunda con champús ligeros y sin aceites, como el Cubano de Kia Ora.

    Conclusión: Cuida tu Salud Capilar desde la Base

    El cuidado del cabello rizado no es solo un tema estético, sino también de salud. Conocer y respetar las necesidades del cuero cabelludo garantiza rizos más fuertes, saludables y llenos de vida.

    Asesoría Curly Online con Rocío

    ¿Tienes dudas? ¡DÉJATE ASESORAR!

    En nuestra tienda online, te ofrecemos asesorías curly online personalizadas para ayudarte a cuidar tu cabello de manera adecuada.

    Asesoría online

    ÚLTIMAS NOTICIAS DEL BLOG

    Dale a tus rizos el cuidado que merecen

    Potencia el volumen y la definición de tus rizos y ondas con nuestros productos. Descubre nuestra gama de productos.

    Visita nuestra tienda

    Continuar leyendo

    La Guía Definitiva para Entender y Cuidar tu Cabello con Proteínas

    El cabello, una parte esencial de nuestra imagen, está compuesto principalmente por queratina, una proteína que le da fuerza y estructura. Pero, ¿qué sucede cuando no lo cuidamos adecuadamente? El deterioro del cabello comienza en su capa externa, la cutícula, que actúa como un escudo protector. Cuando esta se daña, deja expuesta la parte interna, compuesta por agua y aceites, lo que resulta en cabello seco, sin brillo y propenso al frizz.

    La solución está en las proteínas. Estas rellenan los espacios que aparecen en la cutícula, fortalecen el cabello y ayudan a retener la hidratación. Sin embargo, es crucial seguir un orden adecuado:

    1. Primero hidratar con aminoácidos que penetren el cabello
    2. Luego usar aceites para sellar
    3. Finalmente aplicar proteínas para reforzar.

    El cabello fino o procesado necesita proteínas más frecuentemente para ganar fuerza y resistencia. Por otro lado, los cabellos levemente dañados o naturales requieren un equilibrio entre hidratación y proteínas para mantenerse saludables.

    Una rutina efectiva incluye productos como acondicionadores y leave-in con proteínas, aplicados según las necesidades específicas de cada tipo de cabello. Además, se deben evitar prácticas comunes que dañan la cutícula, como usar champú en todo el cabello o cepillar en seco.


    Recomendaciones de Productos para Cada Necesidad

    Cabello Dañado (Procesado o con Tintes)

    • Mascarilla Alma Secret Extreme Repair: Aporta hidratación profunda, proteínas y aceites para restaurar la fuerza y elasticidad. Úsala una vez cada 8-10 días.
    • Acondicionador My Protein Wonder y Leave In My Best Option: Ideales para proteger y reparar en cada lavado.

    Cabello Fino o Débil

    • Acondicionador My Protein Wonder: Refuerza la estructura capilar.
    • Leave In My Best Option: Aumenta el cuerpo y la definición del rizo.

    Cabello Sano

    • Mascarilla Alma Secret Superglow: Perfecta para mantener el equilibrio en la rutina mensual.

    Asesoría Curly Online con Rocío

    ¿Tienes dudas? ¡DÉJATE ASESORAR!

    En nuestra tienda online, te ofrecemos asesorías curly online personalizadas para ayudarte a cuidar tu cabello de manera adecuada.

    Asesoría online

    ÚLTIMAS NOTICIAS DEL BLOG

    Dale a tus rizos el cuidado que merecen

    Potencia el volumen y la definición de tus rizos y ondas con nuestros productos. Descubre nuestra gama de productos.

    Visita nuestra tienda

    Continuar leyendo

    Cuidados para Cabellos con Porosidad Baja

    Cuidados para Cabellos con Porosidad Baja

    El cabello con porosidad baja es conocido por sus cutículas bien cerradas, lo que dificulta la absorción de humedad y nutrientes. Aunque este tipo de cabello es menos propenso a daños y pérdida de hidratación, puede enfrentarse a desafíos como la acumulación de productos o falta de definición. Con la rutina y los productos adecuados, puedes mantener tus rizos ligeros, hidratados y llenos de vida sin sobrecargarlos.

    Consejos para el cuidado del cabello con porosidad baja

    • Elige productos ligeros y bien equilibrados:
      La clave para cuidar el cabello con porosidad baja es optar por fórmulas ligeras que hidraten sin saturar. Ingredientes acuosos o humectantes, como el aloe vera o la glicerina, son ideales.

    • Evita el exceso de productos:
      Debido a la naturaleza cerrada de las cutículas, es fácil que los productos se acumulen en el cabello con porosidad baja. Utiliza pequeñas cantidades y lava tu cabello regularmente con productos que eliminen los residuos sin resecar.

    • Incorpora calor moderado en tus rutinas:
      Aplicar un poco de calor (como envolver el cabello en una toalla tibia durante una mascarilla) puede ayudar a abrir las cutículas temporalmente para que los nutrientes penetren mejor.

    • Evita los aceites pesados:
      Los aceites densos o productos ricos en mantecas pueden crear una barrera que dificulta aún más la absorción de la humedad.

    Rutina recomendada para cabellos con porosidad baja

    Con esta rutina especialmente diseñada, tus rizos lucirán hidratados, definidos y llenos de movimiento:

    1. Mascarilla hidratante ligera:

    Mascarilla Alma Secret Curly Superglow
    Una vez a la semana, aplica esta mascarilla ligera para proporcionar una hidratación equilibrada sin sobrecargar el cabello. Su fórmula a base de ingredientes naturales penetra ligeramente en las cutículas, dejando el cabello suave y manejable.

    2. Acondicionador ligero:

    Acondicionador Korean Evolution
    Tras enjuagar la mascarilla, aplica este acondicionador ligero de medios a puntas. Su textura fluida y humectante es ideal para cabellos con porosidad baja, aportando brillo y suavidad sin saturar los rizos.

    3. Leave-in suave:

    My Volume Volume Booster
    Este leave-in es perfecto para aportar definición y volumen a tus rizos. Aplícalo con moderación sobre el cabello húmedo, distribuyéndolo uniformemente. Su fórmula ligera no pesa ni deja residuos.

    4. Gel suave para fijación:

    Korean Performance Gel
    Para finalizar, utiliza este gel de fijación suave, ideal para definir rizos y controlar el encrespamiento sin rigidez. Su textura ligera y adaptable deja el cabello flexible y con movimiento natural.


    Con esta rutina pensada especialmente para cabellos con porosidad baja, tus rizos estarán más hidratados, ligeros y definidos que nunca. ¡Inicia tu camino hacia una melena espectacular y deja que tus rizos hablen por sí mismos!

    Nuestras recomendaciones para porosidad baja

    Continuar leyendo

    Cuidados para Cabellos con Porosidad Media

    Cuidados para Cabellos con Porosidad Media

    El cabello con porosidad media combina lo mejor de ambos mundos: es capaz de retener la hidratación y absorber nutrientes con facilidad, pero también necesita cuidados específicos para mantenerse saludable. Este tipo de cabello es más propenso a sufrir daños leves por el uso de herramientas térmicas o cambios ambientales, por lo que adoptar una rutina moderada es clave para maximizar su belleza natural.

    Consejos para el cuidado del cabello con porosidad media

    • Nutre sin saturar:
      Aunque las cutículas están más abiertas que en cabellos de porosidad baja, no necesitas productos demasiado pesados. Opta por fórmulas equilibradas que aporten hidratación y nutrición en cantidades adecuadas.

    • Hidrata regularmente:
      Alterna entre tratamientos hidratantes y fortalecedores para mantener el equilibrio perfecto. Los productos con proteínas suaves son ideales para reforzar la estructura del cabello.

    • Protege contra factores externos:
      Usa productos que brinden protección contra el calor y la contaminación. Además, minimiza el uso de herramientas térmicas y aplica productos específicos para proteger tus rizos.

    • Mantén una rutina constante:
      La consistencia es clave. Establece una rutina sencilla pero efectiva, alternando entre mascarillas y tratamientos más ligeros para mantener tu cabello en su mejor estado.

    Rutina recomendada para cabellos con porosidad media

    Una buena rutina es clave para cuidar de tus rizos.

    1. Mascarilla fortalecedora:

    Mascarilla Capilar Fortalecedora Gyada con Espirulina
    Una vez a la semana, aplica esta mascarilla rica en espirulina para fortalecer y revitalizar el cabello. Su fórmula aporta elasticidad y repara daños leves, dejando tus rizos más definidos y con un brillo espectacular.

    2. Acondicionador equilibrado:

    Acondicionador My Volume Volumen Booster
    Después del lavado, utiliza este acondicionador para aportar suavidad y volumen. Su textura ligera es perfecta para cabellos con porosidad media, desenredando sin dejar residuos pesados.

    3. Leave-in nutritivo:

    My Protein Wonder
    Este leave-in es perfecto para equilibrar la hidratación y fortalecer la fibra capilar. Aplícalo sobre el cabello húmedo, enfocándote en las puntas para prevenir quiebres y mantener tus rizos definidos y flexibles.

    4. Gel definidor:

    Korean Performance Gel
    Finaliza tu rutina con este gel definidor que proporciona fijación sin rigidez. Su fórmula ligera controla el encrespamiento, dejando tus rizos con movimiento natural y una definición impecable.


    Con estos cuidados y productos adaptados, mantener tu cabello con porosidad media fuerte, brillante y lleno de vida será más sencillo que nunca. Adopta esta rutina y disfruta de rizos que reflejen todo su potencial. ¡Empieza hoy mismo!

    Nuestras recomendaciones para porosidad media

    Continuar leyendo

    Descubre la porosidad de tu cabello: Cómo afecta su salud y cuidados

    ¿Qué es la porosidad del cabello rizado y cómo identificarla?

    La porosidad del cabello es un concepto clave dentro del método curly y hace referencia a la capacidad de las cutículas del cabello para absorber y retener la humedad. Este factor es crucial para determinar qué cuidados y productos son los más adecuados para mantener tu melena rizada, ondulada o afro en su mejor estado.

    Tipos de porosidad

    Existen tres tipos principales de porosidad:

    1. Porosidad baja:
      Las cutículas del cabello están completamente cerradas, lo que evita que la humedad penetre con facilidad. Este tipo de porosidad es considerado ideal, ya que el cabello no necesita hidratación interna adicional porque ya la posee de forma natural. Sin embargo, puede resultar difícil que absorba tratamientos y productos, por lo que se recomienda utilizar ingredientes ligeros.

    2. Porosidad media:
      Este tipo de cabello presenta un leve daño en las cutículas, lo que permite que la hidratación penetre con facilidad, pero también que se pierda más rápido que en la porosidad baja. Necesita cuidados regulares que incluyan hidratación para mantener la elasticidad y productos que refuercen las cutículas sin sobrecargar el cabello. Este nivel de porosidad es común en cabellos que no han sido cuidados y protegidos de forma adecuada, ya sea por una mínima exposición al calor, al uso de productos no específicos o por estar expuestos a factores ambientales.

    3. Porosidad alta:
      En este caso, las cutículas están abiertas, lo que provoca una rápida pérdida de hidratación. Este tipo de cabello suele aparecer como resultado de daños causados por químicos como tintes, alisados o decoloraciones, así como por el uso frecuente de herramientas de calor. La textura puede sentirse áspera o seca, y tiende a encresparse con facilidad. Para mantenerlo saludable, es crucial utilizar productos reparadores que contengan proteínas y agentes selladores que ayuden a retener la hidratación.

    ¿Cómo determinar la porosidad de tu cabello?

    Saber cuál es tu tipo de porosidad no solo te ayudará a elegir los productos adecuados, sino que también te permitirá comprender mejor cómo reacciona tu cabello a los distintos tratamientos.

    • Porosidad baja:
      Si tu cabello está sano, como el de un niño o has cuidado bien de él sin exponerlo a químicos ni herramientas de calor, es probable que tengas porosidad baja. El cabello con porosidad baja se caracteriza por su suavidad y brillo natural, pero puede rechazar tratamientos intensivos y productos densos.

    • Porosidad media:
      Este tipo se encuentra en cabellos que han recibido daños leves, como el uso ocasional de planchas o secadores, o que presentan cierta sequedad y encrespamiento. Aunque necesita hidratación y elasticidad adicionales, responde bien a productos equilibrados.

    • Porosidad alta:
      Si tu cabello ha sido sometido a químicos como tintes, mechas o alisados, es probable que tengas porosidad alta. También puede ser el caso de cabellos naturalmente porosos que se encrespan fácilmente o pierden forma y definición rápidamente. Este tipo de cabello necesita especial atención y un enfoque reparador.

    Realiza un test visual y considera el estado de tu cabello para determinar tu tipo de porosidad. Conocer este aspecto clave marcará la diferencia en el cuidado de tus rizos.


    Como conclusión

    La porosidad del cabello no es estática y puede cambiar con el tiempo, dependiendo de los cuidados y tratamientos que le des. Si tienes dudas, puedes complementar esta información con una asesoría personalizada que te ayude a crear una rutina adaptada a tus necesidades. Con el conocimiento adecuado, ¡tu cabello rizado estará siempre en su mejor versión!

    ¡Descubre los cuidados y los productos recomendados para cada tipo de cabello!

    Continuar leyendo