Skip to main content

Autor: Roberto Velasco

Cómo pasar de un cabello dañado a un cabello rizado sano y radiante

El cabello rizado necesita cuidados específicos para mantenerse sano, hidratado y con su máximo brillo. Si has descuidado tu melena o has pasado por procesos químicos que la han debilitado, es momento de comenzar la transición capilar. Te explicamos cómo recuperar la salud de tu cabello y lograr rizos definidos y llenos de vida con el método curly.

¿Qué es la transición capilar?

La transición capilar es el proceso en el que pasamos de un cabello dañado o descuidado a un cabello rizado saludable, con brillo y elasticidad. Puede ser un camino más corto si tu cabello está sano o más largo si ha sufrido daños por tintes, decoloraciones o tratamientos químicos. En cualquier caso, con los productos adecuados y paciencia, tu melena volverá a su mejor versión.


Paso 1: Limpieza profunda para comenzar de cero

Antes de iniciar la transición capilar, es clave eliminar la acumulación de residuos en el cabello. Para ello, se recomienda un champú clarificante, como el Hibisco Detox, que eliminará impurezas, restos de productos y exceso de grasa. Este paso debe repetirse una vez al mes para mantener el cabello limpio y libre de acumulaciones.


Paso 2: Tratamiento según el estado de tu cabello

Si tu cabello está sano:

La transición será rápida, solo necesitas establecer una rutina de cuidado con los productos correctos:

  • Mascarilla Superglow de Alma Secret: Aplicar cada 15 días durante 5 minutos para aportar hidratación sin apelmazar.
  • Acondicionador Korean Evolution: Mantiene la hidratación y facilita el desenredado en los lavados sin mascarilla.
  • Leave in My Volume Booster: Protege sin aportar peso, ideal para mantener el cabello sano y ligero.
Si tu cabello está dañado:

Si tienes tinte o notas tu cabello seco y sin brillo, la recuperación será progresiva, pero efectiva con estos productos:

  • Mascarilla Extreme Repair de Alma Secret: Aplicar cada 10 días durante 10 minutos para restaurar la elasticidad.
  • Acondicionador Gyada Fortelecedor del cabello con espirulina: Refuerza el cabello y lo mantiene fuerte entre lavados.
  • Leave in My Best Option: Proporciona hidratación profunda, reduce el frizz y mejora el brillo.
Si tu cabello tiene decoloración o tratamientos químicos:

Este tipo de cabello necesita productos de reconstrucción más intensos:

  • Mascarilla Extreme Repair de Alma Secret: Repara la estructura interna del cabello.
  • Acondicionador Gyada Anti-frizz Anticrespo: Facilita el desenredado y evita la rotura.
  • Leave in My Best Option: Hidrata en profundidad y ayuda a mantener la definición.


Paso 3: Potencia tu rutina con tratamientos adicionales

Para acelerar la transición capilar y mejorar los resultados, añade a tu rutina:

  • Kerantea Peter Slim: Un tratamiento intensivo que refuerza el cabello y acelera su recuperación.
  • Aceite capilar Nourish de Kia Ora: Aplicado en las puntas, previene la rotura y sella la hidratación.

Conclusión

La transición capilar no ocurre de la noche a la mañana, pero con constancia y los productos adecuados, podrás ver mejoras desde los primeros lavados. Recuerda que cada cabello es único, así que escucha sus necesidades y ajústalo a tu tipo de rizo. ¡Dale a tu melena el cuidado que se merece y presume de unos rizos sanos y radiantes!

Asesoría Curly Online con Rocío

¡DÉJATE ASESORAR!

En nuestra tienda online, te ofrecemos asesorías curly online personalizadas para ayudarte a cuidar tu cabello de manera adecuada.

Asesoría online

DESCUBRE NUESTROS BEST SELLERS

Continuar leyendo

Desmontando mitos sobre el cabello rizado: lo que realmente funciona en tu rutina

No todo lo que escuchas es cierto. El cuidado del cabello rizado está rodeado de creencias populares que, lejos de ayudar, pueden afectar la salud capilar. Desde la frecuencia del lavado hasta el uso de mascarillas, algunos mitos han pasado de generación en generación sin una base científica real. Hoy desmentimos los mitos sobre el cabello rizado más comunes para que puedas adaptar tu rutina de manera efectiva.


Lavar muy seguido provoca caída del cabello

Uno de los mitos más extendidos es que lavar el cabello con frecuencia causa su caída. Sin embargo, la ciencia dice lo contrario. El cuero cabelludo acumula suciedad y microorganismos a las 18 horas después del lavado, por lo que una higiene inadecuada puede provocar problemas como hongos, disbiosis o incluso alopecia central centrífuga.

💡 ¿Cuántas veces lavar el cabello?

  • Cuero cabelludo graso: Lavado diario o cada dos días.
  • Cuero cabelludo medio o seco: Mínimo dos veces por semana, aumentando si es necesario.

🔹 Recomendaciones según tu tipo de cuero cabelludo:

  • Seco: Champú Sólido Meseret
  • Graso: Champú Cubano
  • Graso con descamación o picor: Champú Jordania
  • Medio: Champú Indo

Dejar la mascarilla durante horas aporta más beneficios

La idea de que cuanto más tiempo dejamos la mascarilla, mejor funciona, es un error. Este producto tiene la función de hidratar y suavizar, pero si se deja demasiado tiempo, puede debilitar la cutícula y hacer que la definición del rizo dure menos.

📌 Tiempo ideal: 5 a 10 minutos en cabello rizado y ondulado.

🔹 Mascarillas recomendadas:

  • Cabello dañado: Alma Secret Extreme Repair
  • Cabello sano: Alma Secret Superglow

Aplicar acondicionador después de la mascarilla es necesario

Muchas personas creen que después de usar mascarilla deben aplicar acondicionador para “sellar” la hidratación. Sin embargo, esto no solo es innecesario, sino que puede sobrecargar el cabello y suavizar demasiado la cutícula, reduciendo la resistencia del rizo y afectando la definición.

📌 Regla clave: Usa mascarilla en los días de tratamiento y acondicionador cuando no toque mascarilla.

🔹 Acondicionadores según tu tipo de cabello:

  • Cabello dañado: Gyada Acondicionador Anti-frizz Anticrespo
  • Cabello sano: Korean Evolution Acondicionador

Conclusión: Menos mitos, más resultados

Romper con los mitos sobre el cabello rizado es clave para lograr una melena sana y bien definida. Conocer las necesidades reales de tu cuero cabelludo y aplicar los productos correctamente hará que tu rutina capilar sea más efectiva.

🔎 Consejo final: Escucha a tu cabello, adapta tu rutina y no te dejes llevar por información sin fundamento. ¡Tu melena te lo agradecerá!

Asesoría Curly Online con Rocío

¡DÉJATE ASESORAR!

En nuestra tienda online, te ofrecemos asesorías curly online personalizadas para ayudarte a cuidar tu cabello de manera adecuada.

Asesoría online

DESCUBRE NUESTROS BEST SELLERS

Continuar leyendo

¿En qué orden utilizas los productos para el cabello rizado? Guía completa para un resultado perfecto

Cuidar los rizos no es solo cuestión de aplicar productos al azar. Seguir un orden correcto en la rutina capilar para cabello rizado marca la diferencia entre una melena hidratada, definida y sin frizz o un cabello seco y sin forma. Desde el prepoo hasta el toque final con gel o espuma, cada paso cumple una función específica.


Paso 1: Prepoo, la protección previa al lavado

El prepoo es el primer paso en la rutina capilar, aunque no todos los cabellos lo necesitan. Si tu melena se enreda con facilidad, es quebradiza o le falta brillo, aplicar aceite, mascarilla o acondicionador antes del lavado ayuda a minimizar la pérdida de hidratación. Solo debes distribuir el producto en el cabello seco y proceder al lavado.


Paso 2: Champú, solo en el cuero cabelludo

El champú se encarga de limpiar las impurezas y restos de productos, pero no debe aplicarse en largos y puntas. El cabello rizado necesita una limpieza suave para no eliminar sus aceites naturales. Frota el cuero cabelludo con las yemas de los dedos y deja que la espuma que cae haga su trabajo en el resto del cabello.

💡 Tip: Una vez al mes, incorpora un champú clarificante para eliminar acumulaciones de productos y dejar tu cuero cabelludo libre de residuos.


Paso 3: Mascarilla o acondicionador, según lo que necesite tu cabello

Las mascarillas son tratamientos intensivos que se aplican cada 8-10 días para una hidratación profunda. En los días en los que no toque mascarilla, usa un acondicionador para suavizar el cabello y facilitar el desenredado.

✂️ Consejo: Distribuye el producto de puntas a raíz, déjalo actuar unos minutos y enjuaga con agua tibia para sellar la hidratación.


Paso 4: Leave in, el protector diario de tu cabello

El leave in es el mejor aliado de los rizos. Ayuda a mantener la hidratación, evita el encrespamiento y protege la hebra del daño diario. Se aplica de puntas a raíz, asegurando que todo el cabello quede cubierto sin saturarlo.


Paso 5: Gel o espuma, la clave para la definición perfecta

Dependiendo del acabado que busques, puedes optar por:

  • Gel fijador si quieres más definición y control del frizz.
  • Espuma si prefieres volumen y un efecto natural.

🔄 Técnica recomendada: Aplica el producto en secciones, cepilla para distribuirlo uniformemente y finaliza haciendo scrunch para potenciar la forma de los rizos.


Mantenimiento extra: tratamientos y limpieza profunda

Para mantener la salud del cabello rizado, recuerda incluir:

  • Champú clarificante cada mes para eliminar acumulación de productos.
  • Tratamiento capilar cada seis semanas para fortalecer la fibra capilar.

Siguiendo estos pasos en tu rutina capilar para cabello rizado, lograrás rizos definidos, saludables e hidratados. ¡Dale a tu melena el cuidado que se merece!

Asesoría Curly Online con Rocío

¡DÉJATE ASESORAR!

En nuestra tienda online, te ofrecemos asesorías curly online personalizadas para ayudarte a cuidar tu cabello de manera adecuada.

Asesoría online

DESCUBRE NUESTROS BEST SELLERS

Continuar leyendo

¿Cómo definir tu cabello rizado según tu densidad? Encuentra la mejor técnica para ti

Definir tus rizos no es cuestión de suerte, sino de técnica y productos adecuados. No todos los cabellos rizados son iguales, y su densidad juega un papel clave en cómo definirlos para obtener el mejor resultado. ¿Buscas volumen, definición o control del frizz? Descubre qué método es ideal para ti y qué productos te ayudarán a conseguirlo según la densidad de tu melena. Aprende a definir tu cabello rizado según su densidad.


Densidad baja: volumen y ligereza en cada rizo

Si tu cabello tiene baja densidad, el objetivo es darle cuerpo sin apelmazarlo. La clave está en aplicar los productos en bloque, sin dividir el cabello en secciones, asegurando una distribución uniforme.

Técnica recomendada: Aplica productos ligeros para no sobrecargar el pelo. Usa una espuma de fijación fuerte para definir y dar volumen.

Productos ideales:

  • Gyada Acondicionador Fortalecedor del Cabello con Espirulina – Fortalece sin aportar peso.
  • Termix Espuma Extra Fuerte Profesional – Definición duradera sin rigidez.

Densidad media: equilibrio entre volumen y definición

Si tienes una densidad media, ¡felicidades! Puedes jugar con diferentes estilos según lo que prefieras.

Si quieres más volumen: Aplica los productos en bloque como en la densidad baja.

Si prefieres definición:

  1. Aplica el leave in en bloque.
  2. Divide el cabello en 3 o 4 secciones.
  3. Aplica el gel fijador en cada sección y cepilla para distribuir bien.
  4. Finaliza con scrunch para potenciar la forma del rizo.

Productos ideales:

  • Gyada Acondicionador Fortalecedor del Cabello con Espirulina – Hidrata y fortalece sin apelmazar.
  • Gel Fijador Extra Fuerte Luc – Fijación duradera sin residuos.

Densidad alta: control del volumen o máxima expansión

Los cabellos de alta densidad pueden optar por controlar el frizz y definir cada rizo o potenciar al máximo el volumen.

Para control total y definición:

  1. Divide el cabello en 4 a 6 secciones.
  2. Aplica los productos sección por sección.
  3. Cepilla cada mechón y finaliza con scrunch.

Productos ideales:

  • Gyada Acondicionador Anti-frizz Anticrespo – Controla el encrespamiento y nutre el cabello.
  • Gel Fijador Extra Fuerte Luc – Fijación extrema para rizos definidos todo el día.

Si buscas volumen:

  1. Aplica el leave in en bloque.
  2. Usa la espuma en secciones grandes, cepilla y separa los rizos con las manos.
  3. Finaliza con scrunch para un acabado natural y esponjoso.

Productos ideales:

  • Termix Espuma Extra Fuerte Profesional – Perfecta para rizos voluminosos y flexibles.

El método curly perfecto para ti

Definir tu cabello rizado según su densidad es la clave para conseguir el look que deseas. ¿Volumen, definición o control del frizz? Elige la técnica adecuada y los productos correctos para transformar tu melena y sacarle el máximo partido.

Asesoría Curly Online con Rocío

¡DÉJATE ASESORAR!

En nuestra tienda online, te ofrecemos asesorías curly online personalizadas para ayudarte a cuidar tu cabello de manera adecuada.

Asesoría online

DESCUBRE NUESTROS BEST SELLERS

Continuar leyendo

¿Qué champú elegir según tu tipo de cabello? Guía para un lavado perfecto

Elegir el champú adecuado puede marcar la diferencia en la salud de tu cabello. Con tantas opciones en el mercado, es clave conocer cuál se adapta mejor a tu tipo de cuero cabelludo y necesidades específicas.

El champú, la base de cualquier rutina capilar

Cuando hablamos del cuidado capilar, muchas veces nos centramos en los tratamientos o en la definición, pero el primer paso es la limpieza. Un buen champú no solo elimina la suciedad y residuos, sino que también prepara el cabello para recibir hidratación y nutrición.

Eso sí, es importante recordar que el champú solo limpia. La hidratación y suavidad del cabello dependen de otros productos como el acondicionador, que debe aplicarse siempre de puntas a raíz.

Pero, ¿qué champú elegir según tu tipo de cabello? Aquí te damos la guía definitiva para encontrar el ideal según tu tipo de cuero cabelludo y las necesidades de tu melena.


Cuero cabelludo seco: hidratación y suavidad

Si sientes que tu cuero cabelludo está tirante, con descamación o picores, necesitas un champú que aporte suavidad sin eliminar los aceites naturales.

  • Champú Sólido Meseret Talaku – Ideal para cuero cabelludo seco con descamación o picores. Limpia sin resecar y aporta confort.
  • Champú Dana – Diseñado para cueros cabelludos secos que necesitan hidratación sin sensación de pesadez.
  • My Volume Lion’s Mane – Aunque se centra en aportar volumen, su fórmula también funciona bien en cabellos secos.

Cuero cabelludo graso: frescura y control

Si notas que tu raíz se engrasa rápidamente, un champú purificante es la mejor opción. Ayudan a regular el exceso de sebo sin agredir la fibra capilar.

  • Champú Cubano – Especialmente formulado para cuero cabelludo graso, ayuda a mantener la frescura por más tiempo.
  • Champú Jordania – Perfecto para cuero cabelludo graso con picor o sensibilidad. Su fórmula equilibra sin irritar.

Cabellos que necesitan fuerza y reparación

Si tu cabello tiende a debilitarse o caerse, puedes elegir un champú que ayude a fortalecer desde la raíz.

  • Champú Rosmarin – Fortalece el cuero cabelludo y estimula el crecimiento.

Champús para todo tipo de cuero cabelludo

Si no tienes necesidades específicas y solo buscas una limpieza equilibrada, opta por un champú neutro o de uso frecuente.

  • Champú Indo – Apto para todo tipo de cuero cabelludo. Mantiene el equilibrio sin resecar ni engrasar.
  • Champú Ultrasuave – Fórmula neutra ideal para uso diario en cuero cabelludo medio o seco.

Champú especial para eliminar residuos

Si usas productos de fijación, vives en una zona con agua dura o simplemente sientes que tu cabello necesita una limpieza profunda, este es el indicado.

  • Champú Quelante Low Poo Detox – Elimina restos de productos, minerales del agua y acumulaciones. Se recomienda usarlo una vez al mes, no con demasiada frecuencia.

Consejos para elegir el champú adecuado

Conoce tu cuero cabelludo: No importa si tu cabello es rizado, liso, grueso o fino; el champú se elige según la oleosidad de la raíz.

No laves en exceso: Si tienes el cuero cabelludo seco, evita lavarlo todos los días.

El acondicionador es imprescindible: Aplica siempre un acondicionador adecuado a tu tipo de cabello, pero solo de medios a puntas.

No todos los champús sirven para todo: Usa productos específicos según tus necesidades. Por ejemplo, si necesitas eliminar acumulación de productos, usa un champú quelante ocasionalmente.


Elegir el champú correcto es el primer paso para una melena sana. Recuerda que el champú se encarga de la limpieza y el acondicionador de la hidratación. Con esta guía, encontrarás el mejor para tu tipo de cuero cabelludo y conseguirás que tu rutina capilar sea mucho más efectiva.

Si sigues el método curly y buscas opciones respetuosas con tu cabello rizado, en Rizadotas encontrarás el producto ideal para ti.

Asesoría Curly Online con Rocío

¡DÉJATE ASESORAR!

En nuestra tienda online, te ofrecemos asesorías curly online personalizadas para ayudarte a cuidar tu cabello de manera adecuada.

Asesoría online

DESCUBRE NUESTROS BEST SELLERS

Continuar leyendo

Cuidado de canas teñidas: cómo proteger y fortalecer tu cabello según su grosor y coloración

El cuidado de las canas teñidas requiere una atención especial, ya que la coloración puede afectar la salud y apariencia del cabello. A continuación, se detallan recomendaciones específicas según el grosor de la cana y el tipo de coloración utilizada.

Cana fina con tinte

Las canas finas son propensas a la rotura, y el uso de tintes puede aumentar su deshidratación. Es esencial mantener la elasticidad e hidratación para prevenir el quiebre.

Recomendaciones:

  • Acondicionador: My Protein Wonder.
  • Leave-in: My Best Option.
  • Mascarilla: Extreme Repair de Alma Secret, aplicarla cada 10 días.

Se sugiere aplicar el tinte solo en las raíces para minimizar el daño en el resto del cabello. Además, el tratamiento de proteínas Kerantea Peter Slim cada seis semanas y el uso de un aceite capilar cada noche pueden ser beneficiosos.

Cana fina con barros o henna

La henna aporta fuerza y resistencia al cabello, lo que puede hacerlo más rígido y opaco.

Recomendaciones:

  • Acondicionador: Gyada Fortalecedor del Cabello con Espirulina.
  • Leave-in: My Best Option.
  • Mascarilla: Gyada Mascarilla Capilar Fortalecedora con Espirulina, aplicarla una vez al mes.

Cana gruesa con tinte

Al teñir canas gruesas, se rompe la barrera natural del cabello, lo que puede aumentar su deshidratación.

Recomendaciones:

  • Acondicionador: Gyada Acondicionador Anti-Frizz Anticrespo.
  • Leave-in: My Best Option.
  • Mascarilla: Gyada Mascarilla Capilar Fortalecedora con Espirulina, aplicarla cada 15 días.

Cana gruesa con henna y barros

Este tipo de coloración cubre el cabello, aportando mayor peso y rigidez. Es importante proporcionar flexibilidad al cabello.

Recomendaciones:

  • Acondicionador: Gyada Acondicionador Anti-Frizz Anticrespo.
  • Leave-in: My Best Option.
  • Mascarilla: Extreme Repair de Alma Secret, aplicarla cada 10 días.


Para quienes buscan una coloración saludable, recomendamos Mira y Mira Salones de Belleza Saludable, expertos en barros y tratamiento de cabello rizado. Cuentan con salones en Alcorcón y Móstoles. Más información en su web: www.miraymira.es.

Cuidar las canas teñidas requiere una rutina adaptada a las necesidades específicas de cada tipo de cabello. Con los productos y cuidados adecuados, es posible mantener un cabello saludable y radiante.


Testimonios de clientas

Sheila comparte: “Mi cana es gruesa y tengo densidad media. Mi mayor problema era el frizz, y la rutina que lo mantiene a raya incluye el champú Quelante Low Poo Detox y la mascarilla Extreme Repair de Alma Secret cada 10 días. Después del lavado, aplico el leave in My Best Option, que aporta plasticidad y brillo a mi cana, y para definir, utilizo el Gel Extra Fuerte Luc. Todos estos productos los encontré en Rizadotas, siempre asesorada por ellas. Sin duda, un antes y un después en el cuidado de mis canas.”

Nieves añade: “Mi cana tiene un grosor similar al resto del cabello, pero es más rebelde. Esto provoca que el pelo esté más seco y me cuesta más que se rice. Pero todo tiene solución. Con el cabello bien mojado, masajeo mucho los productos y cepillo con el Cepillo Definición de Mira y Mira. Lo más importante es seguir los consejos de Rizadotas. Utilizo el acondicionador Gyada Acondicionador Anti-Frizz Anticespo, el leave in My Best Option y el Gel Extra Fuerte Luc.”

Nieves nos ha dejado un vídeo donde explica su rutina y cómo trabaja su cana. 👉 ¡Míralo aquí! 💜✨

Asesoría Curly Online con Rocío

¡DÉJATE ASESORAR!

En nuestra tienda online, te ofrecemos asesorías curly online personalizadas para ayudarte a cuidar tu cabello de manera adecuada.

Asesoría online

DESCUBRE NUESTROS BEST SELLERS

Continuar leyendo

El Amor Empieza Contigo

Para poder amar a alguien, primero debes amarte a ti misma.

El amor propio es la base sobre la cual construimos relaciones saludables y significativas con los demás. Al aceptarnos y valorarnos, desarrollamos una autoestima sólida que nos permite establecer vínculos más genuinos y equilibrados. En Rizadotas, creemos que el cuidado personal es una manifestación esencial de este amor propio.

Para cultivar el amor propio, es fundamental practicar la autoaceptación, reconocer nuestras fortalezas y debilidades sin juzgarnos con dureza. Establecer límites saludables y dedicar tiempo a actividades que nos aporten bienestar son pasos clave en este proceso. Además, cuidar de nuestro cuerpo y apariencia puede ser una forma poderosa de reforzar nuestra autoestima.

En Rizadotas, entendemos que cada tipo de cabello es único y requiere cuidados específicos. Por ello, ofrecemos una variedad de packs de productos adaptados a diferentes niveles de porosidad del cabello, ayudándote a mantener tu melena saludable y radiante. Al brindarte estos cuidados, te apoyamos en tu camino hacia el amor propio y la autoaceptación.

Recuerda,

El amor empieza contigo. Este San Valentín, regálate un pack de productos específico para tu cabello, porque al dedicarte tiempo y atención, no solo mejoras tu bienestar, sino que también fortaleces las conexiones con los demás. Permítete ser la prioridad en tu vida y descubre cómo, al amarte a ti misma, puedes cuidar tu cabello de forma más plena y auténtica. ¡Haz de este día una celebración de amor propio!

Encuentra los Productos Perfectos para ti

Para ayudarte a elegir los productos más adecuados, primero necesitamos conocer el tipo de cabello que tienes. Empieza por identificar si tu cabello es natural, ha sido expuesto a calor mediante herramientas como planchas y secadores o ha sufrido procesos con químicos (como tintes, mechas o alisados). Una vez hayas seleccionado la categoría que mejor describe tu cabello, el siguiente paso es filtrar por su grosor: fino, medio o grueso. Esto garantizará que encuentres el pack de productos que mejor se adapta a tus necesidades para un cuidado óptimo.

Elige tu opción

  • Fino

    Cabello sano sin exponerlo a químicos ni herramientas de calor

    Es ligero, sedoso y puede apelmazarse fácilmente con productos pesados. Necesita hidratación ligera y fijadores que no resten volumen.

    Ir al pack

  • Medio

    Cabello sano sin exponerlo a químicos ni herramientas de calor

    Equilibra hidratación y fijación con facilidad. Acepta una variedad de productos sin problemas, pero es importante evitar excesos que puedan sobrecargarlo.

    Ir al pack

  • Grueso

    Cabello sano sin exponerlo a químicos ni herramientas de calor

    Resistente y con cuerpo, requiere más hidratación para mantenerse flexible. Tolera productos más densos, pero necesita una rutina constante para evitar sequedad.

    Ir al pack

  • Fino

    Uso ocasional de planchas o secadores

    Más propenso a la sequedad y al quiebre, necesita hidratación ligera y protección térmica para mantener su flexibilidad sin apelmazarse.

    Ir al pack

  • Medio

    Uso ocasional de planchas o secadores

    Puede perder elasticidad con el calor frecuente. Requiere hidratación moderada y productos que ayuden a restaurar su estructura sin sobrecargarlo.

    Ir al pack

  • Grueso

    Uso ocasional de planchas o secadores

    Tiende a volverse más áspero y encrespado con el calor. Necesita tratamientos nutritivos y fijadores con mayor poder de hidratación para recuperar suavidad.

    Ir al pack

  • Fino

    Sometido a químicos como tintes, mechas o alisados

    Más frágil y propenso a la rotura, necesita hidratación profunda sin sobrecargarlo, además de proteínas para fortalecer su estructura.

    Ir al pack

  • Medio

    Sometido a químicos como tintes, mechas o alisados

      Puede volverse áspero y perder elasticidad. Requiere un equilibrio entre hidratación y reparación para recuperar su suavidad y definición.

      Ir al pack

    • Grueso

      Sometido a químicos como tintes, mechas o alisados

      Tiende a resecarse y encresparse con facilidad. Necesita productos nutritivos y reparadores que mantengan la hidratación y la flexibilidad.

      Ir al pack


    ¡Descubre nuestros best sellers! El regalo perfecto en San Valentín

    Continuar leyendo

    Canas y cabello rizado: cuidados específicos para una melena saludable

    El encanecimiento es un proceso natural que afecta a todos, pero en el caso del cabello rizado, las canas presentan desafíos particulares. Entender cómo cuidar las canas en cabellos rizados es esencial para mantener una melena saludable y vibrante.

    ¿Qué son las canas?

    Las canas son cabellos que han perdido su pigmentación debido a la disminución de melanina, el pigmento responsable del color del cabello. Este proceso es parte del envejecimiento natural y puede variar en edad de aparición según factores genéticos y de salud.

    El proceso de encanecimiento en el cabello rizado

    A medida que el cabello rizado encanece, no solo pierde color, sino que también puede experimentar cambios en su textura y grosor. Algunos cabellos pueden volverse más gruesos y ásperos, mientras que otros se tornan más finos y frágiles. Estos cambios requieren ajustes en la rutina de cuidado capilar para mantener la salud y la definición de los rizos.

    Tipos de canas y sus cuidados

    Cana Gruesa

    Características: Estas canas poseen una cutícula más dura y menos flexible, lo que las hace difíciles de peinar y moldear. A menudo se denominan “canas impeinables” debido a su resistencia.

    Necesidades: Hidratación externa y mejora de la elasticidad.

    Consejos de Cuidado:

    • Definición por Secciones: Divide el cabello en secciones manejables.

    • Cepillado con Herramientas Flexibles: Utiliza un cepillo flexible, pasando varias veces por cada sección mientras masajeas suavemente el cabello. Esto ayuda a aumentar la flexibilidad de la cana.

    • Aplicación de Productos con el Cabello Húmedo: Asegúrate de que el cabello esté bien mojado al aplicar productos para facilitar su absorción y manejo.

    Productos Recomendados:

    • Acondicionador Anti-Frizz Anticrespo de Gyada: Aplica y deja actuar entre 2-3 minutos mientras cepillas.

    • Leave in My Best Option: Proporciona hidratación y ayuda en la definición de los rizos.

    • Mascarilla Capilar Fortalecedora con Espirulina de Gyada: Úsala una vez cada 10 días, dejándola actuar durante 5 minutos para una hidratación profunda.

    Cana Fina

    Características: Presentan una cutícula con poca resistencia, son secas y tienden a quebrarse fácilmente.

    Necesidades: Hidratación interna y fortalecimiento externo.

    Consejos de Cuidado:

    • Uso de Productos Ligeros: Opta por productos que aporten fuerza sin añadir peso al cabello.

    • Aplicación Nocturna de Aceite: Cada noche, aplica unas gotas de aceite en las puntas para evitar la deshidratación y prevenir la rotura. El aceite ayuda a encapsular la hidratación y aporta flexibilidad al cabello.

    Productos Recomendados:

    • Acondicionador Fortalecedor del Cabello con Espirulina de Gyada: Fortalece y nutre sin añadir peso.

    • Mascarilla Capilar Fortalecedora con Espirulina de Gyada: Úsala una vez cada 10-15 días, dejándola actuar durante 5 minutos para fortalecer el cabello.

    • Leave in My Best Option: Ideal para hidratar y proteger sin sobrecargar el cabello.

    • Tratamiento Kerantea Peter Slim: Para un aporte adicional de proteínas, fortaleciendo aún más las canas finas. Si buscas más información echa un vistazo a la noticia de Nuestros tratamientos intensivos.

    Consejos adicionales para el cuidado de las canas en cabellos rizados

    • Hidratación constante: Las canas tienden a ser más secas, por lo que es esencial mantener una rutina de hidratación regular.

    • Protección solar: El cabello canoso puede ser más susceptible al daño solar. Utilizar productos con protección UV o cubrir el cabello en días soleados puede prevenir daños.

    • Evitar el calor excesivo: El uso frecuente de herramientas de calor puede debilitar aún más las canas. Opta por métodos de peinado que no requieran calor.

    • Cortes regulares: Mantener el cabello recortado ayuda a eliminar las puntas dañadas y a mantener una apariencia saludable.

    Cuidar las canas en cabellos rizados implica una atención especial a la hidratación, protección y uso de productos adecuados. Con los cuidados correctos, es posible lucir una melena rizada y canosa llena de vida y salud.

    Asesoría Curly Online con Rocío

    ¡DÉJATE ASESORAR!

    En nuestra tienda online, te ofrecemos asesorías curly online personalizadas para ayudarte a cuidar tu cabello de manera adecuada.

    Asesoría online

    DESCUBRE NUESTROS BEST SELLERS

    Continuar leyendo

    Descubre tu tipo de rizo: una guía para identificar y cuidar tu cabello ondulado, rizado o enroscado

    El cabello rizado es tan diverso como hermoso, y entender su patrón es esencial para proporcionarle el cuidado adecuado. Identificar tu tipo de rizo, si tu melena es ondulada, rizada o muy rizada te ayudará a elegir los productos y rutinas que mejor se adapten a sus necesidades.

    Clasificación de los tipos de rizo

    El sistema más común para clasificar el cabello rizado lo divide en tres categorías principales, cada una con subtipos que detallan aún más las características específicas:

    1. Cabello Ondulado (Tipo 2):

      • 2A: Ondas ligeras en forma de “S” apenas perceptibles, con poco volumen y sin frizz.
      • 2B: Ondas más definidas y marcadas, con tendencia al frizz y algo de volumen.
      • 2C: Ondas profundas que comienzan a formar rizos sueltos, con mayor volumen y propensas al frizz.
    2. Cabello Rizado (Tipo 3):

      • 3A: Rizos sueltos y grandes, bien definidos, con brillo y elasticidad.
      • 3B: Rizos más apretados y voluminosos, con diámetro similar al de un rotulador.
      • 3C: Rizos densos y apretados, con forma de sacacorchos y diámetro más pequeño.
    3. Cabello Muy Rizado o Enroscado (Tipo 4):

      • 4A: Rizos en forma de “S” muy apretados, con patrón definido y diámetro pequeño.
      • 4B: Rizos en forma de “Z”, menos definidos, con textura esponjosa y patrón angular.
      • 4C: Rizos extremadamente apretados y densos, con patrón casi imperceptible y mayor tendencia al encogimiento.

    Cómo identificar tu patrón de rizo

    Para determinar tu tipo de rizo, sigue estos pasos:

    1. Lava tu cabello: Utiliza un champú suave y evita aplicar acondicionador o productos de peinado.
    2. Deja que se seque al aire: Permite que tu cabello se seque de forma natural, sin usar secador ni toallas que puedan alterar su forma.
    3. Observa el patrón: Una vez seco, examina la forma de tus rizos y compárala con las descripciones anteriores para identificar tu tipo.

    Importancia de conocer tu tipo de rizo

    Entender tu patrón de rizo es fundamental para seleccionar los productos y técnicas de cuidado más adecuados. Por ejemplo, los cabellos ondulados pueden beneficiarse de productos ligeros que realcen las ondas sin apelmazarlas, mientras que los rizos más apretados requieren hidratación intensa y productos que definan y mantengan la forma del rizo.

    Recuerda que cada melena es única, y es posible que tengas una combinación de diferentes tipos de rizos. Observar y experimentar con distintos productos y rutinas te ayudará a descubrir lo que mejor funciona para ti, realzando la belleza natural de tu cabello rizado.

    Para visualizar mejor esta clasificación, puedes consultar imágenes que muestran los diferentes tipos de cabello ondulado, rizado y muy rizado, junto con sus subcategorías A, B y C.

    Asesoría Curly Online con Rocío

    ¡DÉJATE ASESORAR!

    En nuestra tienda online, te ofrecemos asesorías curly online personalizadas para ayudarte a cuidar tu cabello de manera adecuada.

    Asesoría online

    DESCUBRE NUESTROS BEST SELLERS

    Continuar leyendo

    Método Wavy: La Revolución para Definir Cabellos Ondulados de Forma Natural

    El método wavy es la nueva tendencia que está transformando el cuidado del cabello ondulado. Diseñado especialmente para quienes buscan resaltar sus ondas naturales, este método promete definición, hidratación y salud capilar sin complicaciones. Si tienes ondas y no sabes por dónde empezar, aquí te contamos todo sobre esta técnica, una rutina sencilla y los productos ideales según el estado de tu cabello.


    ¿Qué es el Método Wavy?

    El método wavy, está revolucionando el cuidado del cabello ondulado. A diferencia de otros métodos más estrictos, wavy pone el foco en resaltar la belleza natural de las ondas sin necesidad de productos agresivos ni rutinas complicadas. Este método busca equilibrar hidratación y fijación para lograr ondas definidas, suaves y sin frizz, mientras se respeta la estructura única de cada cabello.

    El método wavy es perfecto para mujeres con cabello ondulado que desean una rutina personalizada, efectiva y que cuide de la salud capilar. Con este enfoque, puedes despedirte de las ondas desordenadas y opacas y dar la bienvenida a un cabello definido, con brillo y lleno de vida.

    Rutina para definir las ondas del cabello de forma natural

    Para seguir el método wavy, no necesitas complicarte. Con esta sencilla rutina, conseguirás definir tus ondas mientras cuidas de tu cabello:

    1. Limpieza: Lava tu cabello con un champú apto para ondas, evitando productos con sulfatos que resequen el cabello. Recuerda que al cabello ondulado le gusta el agua, así que no retires todo el exceso tras lavarlo. Usa tus manos para escurrir suavemente el agua y, cuando deje de gotear, aplica el leave-in para facilitar la formación de las ondas.

    2. Hidratación: Aplica un acondicionador o mascarilla adecuada según el estado de tu cabello. Desenreda suavemente con los dedos o un peine de dientes anchos, evitando romper la fibra capilar.

    3. Preparación: Utiliza un leave-in ligero para mantener la hidratación durante todo el día y potenciar la definición. Este paso es clave para ondas saludables y con forma.

    4. Definición: Aplica una espuma o gel según el resultado que prefieras. Hazlo con el cabello húmedo, por secciones, y utiliza la técnica del scrunch (apretar las ondas hacia arriba) para dar forma natural.

    5. Plopping (opcional): Antes de secar, puedes usar la técnica de plopping. Coloca una camiseta de algodón o una toalla de microfibra como si fuera un turbante durante unos 10-15 minutos. Esto ayudará a fijar la forma de las ondas antes de usar el difusor.

    6. Secado: Utiliza un difusor a baja temperatura como tu mejor aliado. Por la estructura del cabello ondulado, la onda necesita un extra de soporte para mantener su forma. Seca de abajo hacia arriba para potenciar el volumen.

    Con esta rutina sencilla, potenciarás la belleza natural de tu cabello ondulado mientras lo mantienes hidratado y con volumen.

    Productos recomendados para cabello ondulado según su estado

    La elección de los productos es clave para lograr los mejores resultados con el método wavy. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones personalizadas según el estado de tu cabello:

    Para onduladas con cabello sano:

    • Acondicionador: My Protein Wonder Acondicionador
    • Leave in: My Volume Booster
    • Mascarilla: Mascarilla Alma Secret Superglow

    Estos productos son perfectos para mantener la hidratación y definición en cabellos que no presentan daños significativos.

    Para onduladas con cabello dañado:

    • Acondicionador: Gyada Acondicionador Fortalecedor con Espirulina
    • Leave in: My Best Option (para cabello general) o Anira Curls Leave in Protection (para cabellos muy finos)
    • Mascarilla: Gyada Mascarilla Capilar Fortalecedora con Espirulina

    Si tu cabello necesita una reparación profunda, estos productos trabajarán en conjunto para devolverle fuerza y vitalidad.

    Definidores recomendados para todos los tipos de cabello ondulado:

    • Espumas: Termix Espuma Extra Fuerte Profesional y Espuma Moldeadora de Oblepikha
    • Geles: Gyada Gel Fortalecedor con Espirulina, EH Rizos Gel, Gel Force7 y Gel Fijador Extra Fuerte Luc

    Estos productos son ideales para conseguir una fijación duradera y ondas bien definidas, sin apelmazar ni dañar el cabello.


    El método wavy es una forma sencilla y efectiva de cuidar tu cabello ondulado, potenciando su belleza natural con productos específicos y una rutina adaptada. Si aún tienes dudas, recuerda que lo más importante es escuchar las necesidades de tu cabello y experimentar hasta encontrar la combinación perfecta.

    ¿Lista para empezar? ¡Dale a tus ondas el cuidado que se merecen con el método wavy y luce un cabello espectacular cada día!

    Asesoría Curly Online con Rocío

    ¡DÉJATE ASESORAR!

    En nuestra tienda online, te ofrecemos asesorías curly online personalizadas para ayudarte a cuidar tu cabello de manera adecuada.

    Asesoría online

    DESCUBRE NUESTROS BEST SELLERS

    Continuar leyendo